SEMANA DEL 4 AL 8 DE MAYO DEL 2020
INDICACIONES GENERALES:
- Usa material que poseas en casa
- Todos aprendemos en diferentes maneras y tiempos
- Comparte con tus familiares las tareas realizadas
LENGUA Y LITERATURA
TEMA: USO DE LA J

REALICE EL LITERAL 13,14,15 Y 16 DEL TEXTO DE LENGUA PÁGINA 122
MATEMÁTICAS
TEMA: REFORZAMOS CONOCIMIENTOS
LA RADICACIÓN

Repasa el proceso de la radicación por descomposición
REPASA LOS CONTENIDOS DE LA PAG. 122
OBSERVO EL PROCESO DE RADICACION CON DESCOMPOSICION DE LA PAG. 123
CIENCIAS NATURALES
TEMA: LA ENERGIA Y SUS FORMAS
LEE LA INFORMACIÓN DE LA PAG 114
RESUELVE LOS EJERCICIOS DE LA PAG 62 DEL CUADERNO DE TRABAJO.
ESTUDIOS SOCIALES
TEMA: EJEMPLOS DE ORGANIZACIONES SOCIALES
CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS
¿Por qué a veces hay protestas de los sindicatos de trabajadores
o de los indígenas?
- Lee la información de la pág 127
- Subraya las ideas principales
- Escribe el nombre de algunas organizaciones que se nombran en la lectura.
INFORMACIÓN
COVID 19 O CORONA VIRUS
1 .- observa el video y dibuja una carita con la que tre identifiques en estos momentos y justifica el por que escogiste esa carita.
2.- Lee la siguiente información
¿Qué es el coronavirus?
A continuación, compartimos algunas explicaciones sobre lo que necesita saber del
CORONAVIRUS:
● El coronavirus provoca infecciones respiratorias en las personas, aunque
mayoritariamente causa síntomas leves. A pesar de ello, algunas personas han
muerto por la enfermedad.
● El virus se descubrió en China, concretamente en la región de Wuhan, en diciembre
del 2019. Ahora, se han visto casos en otros países incluyendo los europeos,
latinoamericanos, entre otros.
● Muchos profesionales sanitarios están trabajando para entender mejor el virus y
reducir así sus riesgos. Por ejemplo, aunque todavía no hay una vacuna, están
buscando posibles medicamentos.
● Como en todas las infecciones, es importante lavarse bien las manos con agua y
jabón.
● La cuarentena, en medicina, es un término para describir el aislamiento de personas
o animales durante un período de tiempo no específico como método para evitar o
limitar el riesgo de que se extienda una enfermedad, o una plaga
¿Qué es el coronavirus o COVID- 19?
● El virus empezó en China donde hay mucha gente infectada, por ello han aislado
algunas ciudades, en China y otros países, para que no se propague más
● El virus se propaga de una persona infectada a una sana a través de los fluidos
corporales.
● El virus, es tan nuevo que los científicos todavía están intentando saber cómo se
comporta. Aunque esto puede dar miedo, es importante saber que muchas
personas están trabajando en ello.
¿Es peligroso?
● El virus solo puede ser peligroso si estás en contacto con una persona enferma.
● Las personas que lo padecen tienen una infección respiratoria (tosen y tienen
fiebre).
● La mayoría de las veces los síntomas son leves, pero hay personas que
lamentablemente han muerto.
¿Por qué se habla tanto sobre él?
● Se habla tanto de este virus porque se ha extendido y hay muchas personas que lo
tienen.
● Todo lo que parece amenazador e incomprensible puede dar miedo o ansiedad y
por eso hablamos tanto.
● Es importante saber que hay mucha gente trabajando para conocer mejor al virus.
¿Qué pueden hacer los niños?
● Los adultos son los responsables de trabajar y solucionar todo lo relacionado con el
virus, por eso no tienes que preocuparte. Si algún familiar trabaja en algún centro
de salud u hospital, debes saber que ellos conocen cómo cuidarse y protegerse.
● Tú debes preguntar a un adulto sobre todos los rumores peligrosos que escuches y
todas las dudas que tengas, pero no debes asustar a otros y tienes que seguir
jugando, aprendiendo y pasando bien.
Fuente: https://faros.hsjdbcn.org/es/articulo/como-hablar-sobre-coronavirus-ninos
3. Completa el organizador gráfico “Quédate quieto COVID- 19”, tras haber finalizado
la lectura. Escribe tres ideas en cada cuadrante:
“Divirtiéndonos con los sentidos”
Gastronomía en familia
1. ¿Qué formas puedes hacer, inventar o crear?
Figuras de mazapán comestible
Objetivo: Modelar figuras para que todos los miembros de la familia puedan dar rienda suelta a la creatividad y la inventiva. Ingredientes:
• 1 taza de azúcar impalpable
• 1 taza de leche en polvo
• ½ taza de leche condensada (media taza)
• 1 yema de huevo
• Una cucharadita de esencia de vainilla (opcional) Implementos:
1 recipiente
1 espátula o cuchara mezclar
1 palillo
Colorantes vegetales (opcional) Preparación:
1. Lavarnos las manos con agua y jabón.
2. Colocamos todos los ingredientes e implementos necesarios sobre la mesa.
3. Colocamos los ingredientes en el recipiente y mezclamos con una espátula o cuchara. Intentamos unificarlos.
4. Cuando todo esté unificado, con las manos bien limpias, amasamos e integramos todos los ingredientes, hasta obtener masa maleable (poder hacer una pequeña bola de masa sin que no se nos pegue en las manos). Si es necesario, colocamos más azúcar impalpable
5. Cuando la masa esté lista, la separamos en cuatro partes (o según los colores que tengamos). Con un palillo, colocamos el colorante vegetal y amasamos hasta obtener el color que queremos. Podemos dejar una parte de color blanco.
6. Ahora podemos realizar cualquier figura. Utilizamos un palillo para dar detalles. Podemos hacer frutas, animales, monstruos, personajes o cualquier otra cosa. Luego puedemos comernos las figuras y compartirlas en tu familia.
- Realiza varias figuras de maza pan junto a tu familia

No hay comentarios:
Publicar un comentario