martes, 21 de abril de 2020

Sexto semana del 20 al 24 de abril


TAREAS PARA LA SEMANA DEL 20 AL 24 DE ABRIL 2020 

RECOMENDACIONES: 

  • Utiliza los materiales que existan en sus casas para realizar las actividades sugeridas.
  • Guarda las creaciones que realizan en familia para compartirlas al volver a clases
  • Todos aprendemos de diferente manera y en diferentes tiempos.
  • El acompañamiento pedagógico y emocional es fundamental.

EDUCACIÓN CULTURAL Y ARTÍSTICA 

REALIZA TU PROPIO TÍTERE

Marioneta Zorrito. | Galletita de Jengibre  Aprende como hacer titeres de animales con medias y botones ... 

Practicamos varias voces divertidas para la presentación de nuestro zorro memorizando estos 5 ejercicios que debemos hacer para cuidar nuestro cuerpo.

  • Ejercitarse con regularidad 
  • Seguir una dieta saludable
  • Dormir lo suficiente
  • Cepillarse los dientes 
  • Usar protector solar

ESTUDIOS SOCIALES 

COMO SE ORGANIZA LAS PERSONAS 

Así como las organizaciones necesitan de las personas para poder existir, las personas también necesitan de ellas recíprocamente. Los individuos, y más aún los de la actualidad, pasan la mayor parte de su día en las organizaciones para las cuales trabajan. Pero ellas no solo influyen en el aspecto laboral de las personas, también en la forma de vivir, en la manera de vestirse, en sus aspiraciones, sus valores, etc. 

Y a su vez, las  empresas se ven influenciadas por el modo de pensar y sentir de quienes forman parte de ella. Una organización se forma ya que un individuo no puede por sí sólo cumplir con su objetivo, necesita de la ayuda de otro para alcanzarlo.Mediante ella el individuo ve la posibilidad de cubrir las necesidades que requiere cubrir, como ser: alimenticias, económicas, intelectuales, emocionales, etc. Así como cada persona tiene sus objetivos individuales, las empresas también cuentan con sus propios objetivos. 

Allí es donde entra en juego el papel de Recursos Humanos, cuando tenemos que ser capaces de alinear los objetivos individuales con los objetivos organizacionales para poder llegar a la meta en común. Aunque se busca un equilibrio entre los individuos y la empresa, ésta no podrá alcanzarse por completo, ya que las necesidades, los objetivos y las relaciones de poder varían, de modo que la adaptación es un proceso de cambio y de ajustes continuos.  Todas las personas trabajan formando parte de una organización.

 Allí, en ese contexto, es donde manifiestan sus emociones, a veces tienen motivaciones por sus tareas y otras veces no, afrontan día a día los inconvenientes o insatisfacciones que se les presentan, se relacionan con sus jefes y también con sus compañeros o colegas formando grupos. El ser humano que trabaja y forma parte integrante de una organización tiene un determinado comportamiento organización.

Juegos Grupales para Educación Física | Preescolar y Primaria 2020 
  • Observamos la imagen y respondamos oralmente las siguientes preguntas: ¿todos pertenecemos a un grupo social? ¿Por qué? ¿A qué grupos sociales perteneces? ¿Cómo crees que sería vivir solo en una isla? ¿Quiénes pertenecen a una asociación? 
  • Revisamos la información de la página 124 del texto escolar y subrayamos con un lápiz de color las ideas que más nos llamaron la atención. 
  • Respondamos en el cuaderno las siguientes preguntas:

Si tuvieras que crear una organización social ¿Qué nombre le pondrías? ¿Qué tipo de organización sería? ¿Sería temporal o permanente? ¿Quiénes podrían ingresar a tu organización?

CIENCIAS NATURALES 

CAMBIOS QUÍMICOS DE LA MATERIA 

  • Observamos las imágenes de la página 109 y escribamos los cambios que ha observado
  • Lea la página 109 del texto.
  • Elaboramos un resumen con las ideas principales. 
  • Realizamos en el cuaderno un organizador gráfico. 
  • Resolvamos la actividad 10 de la página 60 del cuaderno de trabajo.


LENGUA Y LITERATURA

LEO Y DESARROLLO MI PENSAMIENTO CRITICO

Realiza un cuadro de 10 a 15 acciones que se hacen en casa y escribamos, junto a cada labor, el nombre de quien o quienes realizan la actividad habitualmente
Ejm.  Prepara el desayuno  realiza la mamá 

  • Analizamos si la mayoría del trabajo del hogar recae sobre la madre.
  • Reflexionamos si las mujeres por el hecho de serlo son las más indicadas en realizar el trabajo en el hogar.
  • Observamos la imagen de la página 110 del texto y comentamos en familia: ¿por qué crees que las mujeres luchan por sus derechos? 
  • Leamos y resolvamos las actividades de la página 111 del texto.


MATEMÁTICAS 

FRACCIONES Y DECIMALES 

 Fraccionarios para primaria grado segundo  Resultado de imagen para clases de fracciones para primaria ...


Adición y Sustracción de Fracciones Heterogéneas para Tercer Grado  SUMA Y RESTA DE FRACCIONES HETEROGENEAS EJERCICIOS RESUELTOS DE ...

Multiplicacion de Fracciones para Cuarto de Primaria tutorial de multiplicacion y division de fracciones ...

Fracciones decimales y porcentajes » Recursos educativos digitales
Desarrolla 5 ejemplos de cada operación:   5 sumas , 5 restas , 5 multiplicaciones y 5 divisiones de fracciones 

Los árboles cumplen muchas misiones de las cuales disfrutamos los seres humanos, además de sus propias vidas que debemos desarrollar, mantener y cuidar por el mero hecho de ser seres vivos.Los árboles mantienen el suelo en su sitio. En las laderas desnudas, las lluvias torrenciales, que son las que estamos teniendo ya y vamos a seguir teniendo en España, arrastran un suelo sin adherencia significativa al subsuelo. Una ladera de colina llena de árboles consigue dos efectos contra la acción mecánica de la lluvia: Sus hojas frenan la velocidad de caída del agua, y con ello la fuerza de su impacto sobre el suelo, y las raíces aumentan la adherencia de la capa superficial del suelo al subsuelo. Un bosque va creando con los años suelo fértil.
Los árboles retienen el agua en el suelo y permiten que se filtre hacia los acuíferos subterráneos. Cuando llueve, el agua, en vez escurrir ladera abajo, en vez de producir escorrentía brusca, se deposita en pequeños hoyuelos entre las raíces, y va permeando poco a poco hacia abajo hasta empapar el suelo y luego ir circulando hacia los acuíferos, protegida de la evaporación excesiva.
Los árboles evaporan una pequeña parte del agua que recogen sus raíces. La evapo transpiración, que es como se llama el fenómeno, depende, en su volumen por unidad de tiempo, de la especie arbórea. En regiones de escasa precipitación se pueden elegir árboles que evaporan poca agua
Lee el texto y contesta la pregunta.
 ¿Qué sucedería con el volumen de las precipitaciones si disminuyen los bosques?

Porcentaje

ESTUDIOS SOCIALES 
ORGANIZANDO EL COMITE BARRIAL 

Comité Barrial "15 de Mayo" - Home | Facebook   SEXTOS BASICA MEDIA CSG 2017-2018: ESTUDIOS SOCIALES

  • Respondamos oralmente las siguientes preguntas: ¿cómo crees que se organiza un barrio? ¿Por qué debería organizarse? ¿Si fueras presidente del barrio que cambios harías? 
  • Revisamos la información de la página 125 texto. 
  • Realizamos una invitación a una asamblea barrial. observa los ejemplos de las imágenes.
  • Debe constar el nombre de quien convoca, fecha, hora y lugar del evento, 3 temas que se van a discutir.

SoyParteDeLaMinga #Invitación - MINGA Chimborazo | Facebook LA PRENSA DE RJL: Invitan a la Minga de Adecentamiento de las ...

CIENCIAS NATURALES 

CAMBIOS DE ESTADO 


Maestra de Primaria: La materia. Propiedades de la materia ...




  • Respondamos en el cuaderno las siguientes preguntas: ¿qué tipos de energía conocemos? ¿Creen que se puede obtener energía eléctrica de las olas del mar? ¿Por qué? 
  • Leamos las páginas 110 del texto. 
  • Realizamos en el cuaderno las actividades A, B y C. 
  • Compartamos con la familia las actividades realizadas.


LENGUA Y LITERATURA 

LEO Y DESARROLLO MI PENSAMIENTO CRITICO

Leemos el siguiente fragmento de “Matilde Hidalgo de Procel, pionera del voto femenino en Hispanoamérica”:

Matilde Hidalgo de Procel - Historia exitosa - Revista Exitosa
Fue una revolucionaria y una pionera silenciosa que vio con claridad que la igualdad y los derechos de las mujeres se podían conquistar desde el sentido común y con los hechos, no solo con las palabras. Entusiasmada por el aprendizaje, demostró que para lograr la igualdad primero hay que conquistar las oportunidades, y de esta forma se convirtió en la primera joven ecuatoriana en continuar los estudios de Secundaria hasta llegar a convertirse en la primera bachiller en Ecuador y,
posteriormente, en la primera mujer en doctorarse en Medicina. Su mayor logro, sin embargo, fue conseguir forzar a las autoridades nacionales a que le permitieran votar en unas elecciones presidenciales, abriendo así la posibilidad del voto femenino por primera vez en los países hispanoamericanos.

  • Reflexionamos sobre las siguientes preguntas: ¿crees que los hombres siguen teniendo privilegios hoy en día? ¿Crees que los derechos de las mujeres son respetados en la actualidad? 
  • Leamos en voz alta el texto “Y colorín colorado… ¡El feminismo ha llegado!” que se encuentra en la actividad 5 de la página 112 del texto.
  • Leamos y resolvamos las actividades de las páginas 114 y 115 del texto.



MATEMÁTICAS 

EL METRO CUBICO

El metro cúbico  metro cúbico | matematicas para ti

Medidas de Volumen





No hay comentarios:

Publicar un comentario

DÉCIMA QUINTA SEMANA DE ACTIVIDADES DE INGLÉS PARA PREPARATORIA

INGLÉS MAGIC WORDS/   PALABRAS MÁGICAS Use common values of giving, asking nicely, and sharing (Let´s share,  please, thank you, pass me the...