
RECOMENDACIONES GENERALES
*
REALIZAR LAS TAREAS CON LA AYUDA DE UN ADULTO.
*
DIALOGO CON TUS PADRES LAS TAREAS ENVIADAS POR EL DOCENTE.
*
CUALQUIER DUDA QUE TENGAS SOBRE LAS TAREAS ENVIADAS NO OLVIDES COMUNICARTE CON
LA DOCENTE.
LENGUA Y LITERATURA
TEMA: Palabras, agudas, graves y esdrújulas.
En la lengua española las palabras pueden clasificarse de acuerdo a la ubicación de su sílaba tónica, es decir, de aquella en la cual recae el mayor énfasis de la pronunciación de la palabra. Según este criterio, existen tres tipos de palabras:
Palabras agudas. La sílaba tónica es la última. Por ejemplo: sal-tó, si-llón.
Palabras graves. La sílaba tónica es la anteúltima. Por ejemplo: si-lla, rí-o.
Palabras esdrújulas. La sílaba tónica es cualquier sílaba anterior a la anteúltima. Por ejemplo: cé-lu-la.


TAREA: · Copie en su cuaderno de matemáticas el problema y resuelva la operación que le indica:
1)
Ana va al mercado y compra una chompa
en 37$, un pantalón en 26$ y una camisa en 12$
¿Cuántos dólares gasto Ana?
2)
Juan cosecha 80 manzanas y vende en
el mercado 56 manzanas
¿Cuantas manzanas le sobro a Juan?
ESTUDIOS SOCIALES
TEMA: Provincias de la región Oriento o Amazónico.
La región Amazónica de Ecuador es una región natural del país sudamericano conformada por un área aproximada de 120.000 km² de la Amazonia. Comprende las provincias de Sucumbíos, Orellana, Napo, Pastaza, Morona y Zamora. Se extiende sobre un área de exuberante vegetación, propia de los bosques húmedo-tropicales, representa el 43% del territorio ecuatoriano. Sus límites están marcados por la Cordillera de los Andes en la parte occidental de esta región, mientras que Perú y Colombia en el límite meridional y oriental, respectivamente.

TAREA: · Lea sobre las provincias de la región Amazónica.
·
Pase al cuaderno de materia las
provincias con sus respectivas capitales.
CIENCIAS NATURALES
TEMA: Clases de suelo
Entre los distintos tipos de suelos tenemos los los arenosos, los limosos, o los de turba. Conocer las peculiaridades de cada tipo de suelo es importante en la agricultura. Según el tipo de suelo se podrán plantar unos cultivos u otros, además hay suelos más vulnerables a la contaminación y la sequía. Por ello, te contamos más sobre los distintos tipos de suelo.

T TAREA: Lea del texto las clases de suelo.
· * Pase al cuaderno de materia las
clases de suelo y pegue un gráfico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario