SEMANA DEL 26 AL 29 DE MAYO DEL 2020 ( COVID/19)
RECOMENDACIONES GENERALES:
* REALIZAR LAS TAREAS CON LA AYUDA DE UN ADULTO.
* DIALOGO CON TUS PADRES LAS TAREAS ENVIADAS POR EL DOCENTE.
* CUALQUIER DUDA QUE TENGAS SOBRE LAS TAREAS ENVIADAS NO OLVIDES
COMUNICARTE CON LA DOCENTE.
LENGUA Y LITERATURA
TEMA: Palabras graves y esdrújulas.
Las palabras graves son aquellas donde el acento de intensidad (sílaba tónica) se ubica en la penúltima sílaba.
Las palabras esdrújulas son aquellas cuya sílaba tónica (la que se pronuncia con más énfasis) es la antepenúltima
. 
TAREA:
· Escriba
10 palabras graves y esdrújulas como por ejemplo: cóndor es una palabra grave y maquina es una palabra esdrújula.
· * Forme
oraciones con las palabras que usted escribió.
MATEMÁTICAS
TEMA: La unidad monetaria
Se denomina unidades monetarias a las diferentes monedas de los países. Cada país tiene una unidad monetaria (su moneda oficial) con la cual se realizan transacciones comerciales internamente.

TAREA: *Pida
a su mama monedas de diferentes valores.
· * Separe
las monedas según su valor.
*Repase
las tablas de multiplicar
ESTUDIOS SOCIALES
TEMA: Acciones de cooperación y trabajo
solidario.
* Conteste
las preguntas de las páginas mencionadas
Desde hace muchos años se habla de la cooperación y solidaridad, como por ejemplo países en vías de desarrollo, como se ha establecido llamar a los países explotados del hemisferio sur, o con grupos sociales desfavorecidos por el sistema económico del norte. Las formas de colaboración y/o solidaridad que podemos encontrar en la actualidad son prácticamente infinitas y podemos decir que la gran mayoría son iniciativas de individuos que pretende, con la mejor intención, ayudar a construir un mundo mejor.

TAREA: * Trabaje
en el texto las páginas 88,89, 92, 93, 96,97.
CIENCIAS NATURALES
TEMA: La observación astronómica (La Luna).
La Luna, nuestro único satélite natural, siempre resultó un astro especialmente diferente para los antiguos observadores. Para ellos estaba acompañada de misterio, inspiración y supersticiones. Realmente, desde el prisma de la mera observación, tiene unas características muy singulares.

TAREA:
· * Lea de la página
41 y llene las actividades con el
material.
· * Observe la imagen de
la página 42.

No hay comentarios:
Publicar un comentario