sábado, 30 de mayo de 2020

12 va semana Quinto , Sexto y Séptimo 01 al 5 de junio 2020

QUINTO , SEXTO Y SÉPTIMO EGB. 
SEMANA DEL 01 AL 05 DE JUNIO 2020 
 

LA RISA NO TIENE TIEMPO , LA IMAGINACIÓN NO TIENE EDAD  Y LOS SUEÑOS SON PARA SIEMPRE 

MIL FELICIDADES EN SU DÍA , SE HAN CONVERTIDO EN HÉROES DE CADA HOGAR, LUCHANDO CONTRA ESTE VIRUS.
MIL BENDICIONES  

Recuerda: 


  • Cada semana se plantea un objetivo de aprendizaje
  • Los proyectos y actividades planteadas para cada semana no requieren de material impreso. 
  • Trabaja con los recursos disponibles en casa.
  • Revisa la ficha pedagógica y establece un horario semanal para desarrollarla con el acompañamiento de tu familia. 
  • Recomendamos que dediques alrededor de 50 minutos diarios para trabajar en tu proyecto.
  • En lo posible, intenta seguir una rutina estable, con horarios para realizar las actividades de aprendizaje enviadas desde la escuela, pero también para la recreación, las tareas del hogar y el descanso. 
  • Lleva un registro de lo que haces y guarda todas las evidencias de tu proyecto en una Caja-Portafolio. Al desarrollar tu Caja-Portafolio, obtendrás el requisito para la evaluación. 
  • Un/a docente se contactará contigo.

Objetivo de aprendizaje: 

  • Los/las estudiantes comprenderán la importancia de proteger y preservar la interrelación y las dinámicas existentes entre la humanidad, los demás seres vivos y el entorno, con el fin de evitar el deterioro y la destrucción de la naturaleza.


Criterios de satisfacción:

Estas actividades son importantes para tu aprendizaje. Sabrás que tuviste éxito cuando:
1. Hayas creado diferentes juegos y marionetas relacionadas con el cuidado de la naturaleza. 
2. Identifiques y uses correctamente los signos de puntuación y admiración en los textos que leas o escribas.
3. Comprendas la importancia de acciones como reciclar, reusar y reducir cuando se habla del cuidado de la naturaleza. 
4. Reconozcas la biodiversidad existente en Ecuador y te comprometas a protegerla y preservarla.

Mecanismo de evaluación: 

Caja - Portafolio de estudiante: Es la evidencia de tu trabajo. 
Guarda todo lo que construyes con tu familia: cuentos, juegos, acertijos, experimentos, obras de arte, infografías, historietas, etc., en una caja, carpeta, cuaderno, o incluso en archivos virtuales.
Entrega la Caja - Portafolio a tu docente en la fecha que indique tu docente. 

Sugerencia para el proyecto: 

Elaborar una historia con juegos y marionetas sobre el cuidado del medio ambiente 

ACTIVIDADES A REALIZAR 


Sigue las indicaciones que se da a continuación 



Espacio para reflexionar 
Lee las veces que consideres conveniente 





APRENDAMOS DE LA REUTILIZACIÓN 



  • PIDE AYUDA A UN ADULTO Y REALIZA TU POEMA
  • RECUERDA QUE TUS TRABAJOS DEBES GUARDARLOS EN TU CARPETA O PORTAFOLIO QUE DEBES PRESENTAR 


Recuerda que los poemas son obras escritas en verso.
  • Suelen expresar las emociones o las impresiones de un autor/a sobre el mundo.
  • Es común el uso de la rima y otras herramientas del lenguaje.
  • Existen diversos tipos de poema: épicos, líricos, dramáticos, odas, elegías, etc. 
  • En general, la poesía trata siempre de inventar nuevas formas y combinaciones para expresar la realidad o la belleza a través de la escritura.

Guarda tu poema en la Caja- Portafolio como registro de tu trabajo.

Con los materiales reciclados que encuentres en casa, crea marionetas inspiradas en los 
signos de puntuación y admiración.

Utiliza todos los elementos que tengas a tu alcance (ropa vieja, medias, cartones, etc.).

LA NATURALEZA ES DIVERSA 

MATEMÁTICAS 







OBSERVA EL VIDEO Y LUEGO REPASA ENCONTRANDO LA LONGITUD DEL CIRCULO 







CONOZCAMOS MAS DE NUESTRO PAÍS 
RELIEVE 







CIENCIAS NATURALES 


OBSERVA EL VÍDEO DE ESPECIES NATIVAS O ENDÉMICAS 







Las causas de la extinción de una especie pueden ser muchas: la destrucción de su hábitat natural, la caza o captura de animales exóticos, la contaminación, la deforestación (desaparición de los bosques por la tala de árboles) o el cambio climático, que son consecuencias de la intervención de los seres humanos. También puede haber extinciones relacionadas con distintos fenómenos naturales, como inundaciones, incendios o de enfermedades.

 

Reconocer la importancia del cuidado de la naturaleza, del respeto por todos los seres vivos y de los recursos naturales nos permite coexistir con armonía y equilibro.
Te invitamos a realizar una excursión, con un miembro de tu familia o con la persona que pueda acompañarte, a un lugar de la casa donde puedan tener algún contacto con la naturaleza.
Actividades:
1. Anota, en tu cuaderno o en una hoja reciclada, todo lo que observes, tanto elementos de la naturaleza (plantas, animales, rocas, etc.) como elementos que no pertenecen a ella (basura, objetos olvidados, etc.). Escribe un análisis sobre lo que viste usando los conocimientos que has adquirido en los últimos tiempos. 
2. Busca el material disponible para crear más juguetes y marionetas.
3. Reúne todo lo que has creado durante la semana y los nuevos materiales que encontraste. 
4. Inventa una historia que incluya todo lo que aprendiste sobre el cuidado del planeta y del medio ambiente, usando las marionetas y el escenario que ya tienes, y construye lo que necesites para completar esa historia. 
5. Cuando tu historia esté lista, compártela con tu familia.
6. Puedes crear tus juguetes o marionetas usando rollos de papel higiénico (para el cuerpo), marcadores, colores, pinturas, tela o cualquier otro material a tu alcance.
Deja volar tu imaginación.

 
RECUERDA REALIZAR UNA AUTOEVALUACION


Responde en tu diario personal, o en una hoja para tu portafolio, las siguientes preguntas.
Puedes expresarte a través de dibujos si así lo deseas:
• ¿En qué momento sientes que cuidas de la naturaleza? 
• ¿Qué podrías hacer para reutilizar productos u objetos que hay en casa?
• ¿Cómo te sientes al saber que existe una enorme riqueza de fauna y flora en nuestro país

USO DEL TIEMPO LIBRE 

Lee el siguiente texto con tu familia y realiza la actividad planteada:

 Dónde está el décimo hombre

Eran diez amigos. Todos ellos eran muy ignorantes. Decidieron ponerse de acuerdo para hacer una excursión. Querían divertirse un poco y pasar un buen día en el campo. Prepararon algunos alimentos, se reunieron a la salida del pueblo al amanecer y emprendieron la excursión. Iban caminando alegremente por los campos charlando sin cesar entre grandes carcajadas. Llegaron frente a un río y, para cruzarlo, cogieron una barcaza que había atada a un árbol. Se sentían muy contentos, bromeando y chapoteando en las aguas. Llegaron a la orilla opuesta y descendieron de la barcaza. ¡Era un día estupendo! Ya en tierra, se contaron y descubrieron que solamente eran nueve. Pero, ¿dónde estaba el décimo de ellos? Empezaron a buscar al décimo hombre. No lo encontraban. Comenzaron a preocuparse y a lamentar su pérdida. ¿Se habrá ahogado? ¿Qué habrá sido de él? Trataron de serenarse y volvieron a contarse. Sólo contaban nueve. La situación era angustiosa. Uno de ellos se había extraviado definitivamente. Comenzaron a gimotear y a quejarse. Entonces pasó por allí un vagabundo. Vio a los hombres que otra vez se estaban contando. El vagabundo descubrió enseguida lo que estaba pasando.
Resulta que cada hombre olvidaba contarse a sí mismo. Entonces le fue propinando una bofetada a cada uno de ellos y les instó a que se contaran de nuevo. Fue en ese instante cuando contaron diez y se sintieron muy satisfechos y alegres.

EXPRESIÓN CORPORAL 

4. Entre todos los/las participantes, se debe reconocer a la persona que mejor lo hizo. 
5. Seguimos caminando y representando nuevas formas, por ejemplo, un árbol, una casa, una nube, un carro, una manzana, etc. Todo depende de la creatividad de los/las participantes al utilizar con sus cuerpos para crear figuras.
6. Todos los/las participantes pueden tomar el lugar de líder y proponer diferentes formas.
7. El reto está en realizar las formas más complicadas o que no se podrían realizar con nuestro cuerpo. Nota: Toda la familia puede participar de la actividad si así lo desean. 


A COCINAR SE HA DICHO 

PREPARA LA RECETA DE LA SEMANA



















No hay comentarios:

Publicar un comentario

DÉCIMA QUINTA SEMANA DE ACTIVIDADES DE INGLÉS PARA PREPARATORIA

INGLÉS MAGIC WORDS/   PALABRAS MÁGICAS Use common values of giving, asking nicely, and sharing (Let´s share,  please, thank you, pass me the...