OTROS IDIOMAS ENRIQUECEN ENRIQUECEN EL CASTELLANO
- Elaboramos, en nuestro cuaderno, un listado con 7 palabras que estén en otro idioma, de preferencia pertenecientes a las lenguas originarias del Ecuador (kichwa, shuar, huaorani, etc.).
- Preguntamos a un miembro de la familia su significado y lo apuntamos junto a la palabra.
- Por ejemplo: ¡Achachay! = ¡Qué frío!
- Dialogamos en familia sobre la importancia de preservar las lenguas ancestrales como parte de nuestra identidad nacional y diversidad lingüística.
Tarea:
Resolvamos las páginas 96 y 97 del cuaderno de trabajo
Realiza un listado de 20 palabras con su significado.
ejem. Wawa - niño o niña
ESTUDIOS SOCIALES
ECUADOR MEGA DIVERSO
Subtemas: La diversidad, el territorio, la gente y diversidad
vegetal
Observamos las imágenes
Contestamos en nuestro cuaderno las siguientes
preguntas: ¿por qué Ecuador tiene una gran diversidad
de gente? ¿Por qué la diversidad de animales y plantas
que posee el país lo hacen único?
Desarrollamos la actividad de la página 57 del cuaderno
de trabajo.
Observa y lee el texto la pag. 121,122,123
puedes ingresar al siguiente enlace : ‹http://www.turismo.gob.ec/ecuador-megadiverso-y-unico-enel-centro-del-mundo/›.
MATEMÁTICAS
LOS NÚMEROS DECIMALES

Observamos la relación entre una fracción y un decimal. ↑↑↑
Escribe las siguientes fracciones en decimal
Ejm.
5/10 = 0,5 123/ 100 = 1, 23
6/10 42/100 236/ 1000 93/10 658/100 2054 /1000
Tarea: realiza el siguiente ejercicio en el cuaderno
Revisamos los ejercicios resueltos de la página 83 del
texto, para reforzar conocimientos.
• Resolvamos los ejercicios 1 y 3 de la página 93 y el
ejercicio 1 de la página 94 del cuaderno de trabajo
CIENCIAS NATURALES
El paisaje de interior y el pasaje de la costa


Contesta las siguientes preguntas en tu cuaderno
¿qué observamos en las imágenes?
¿Hemos
visto alguna montaña, río, colina o llanura en nuestro
entorno o cuando vamos de viaje? ¿Dónde?
¿ Qué cosas a construido el hombre ?
lee el texto la pag 104,105 y 106
Realice un resumen en el cuaderno de ciencias , dibuje algo referente al tema.
Para : Miércoles , jueves y viernes
LENGUA Y LITERATURA
LA EXPOSICIÓN ORAL Y EL DEBATE

tareas:
- Investigamos en periódicos, revistas o Internet, sobre la prevención del virus COVID-19.
- Realizamos, en nuestro cuaderno, un resumen de las ideas principales de lo investigado.
- Reunamos a varios miembros de la familia y expongamos las principales medidas de prevención del virus COVID-19.
- Preguntamos si están de acuerdo o no y pedimos que expongan sus razones o argumentos ( recuerde que debe escribir en el cuaderno las razones)
Leamos y resolvamos las actividades de las páginas 104 y
107 del texto
MATEMÁTICAS
NÚMEROS DE DECIMAL A FRACCIONES
Recuerden que el proceso ya se copio días anteriores a salir a la cuarentena
Desarrolla los ejercicios de los gráficos en el cuaderno
ESTUDIOS SOCIALES
ECUADOR MEGADIVIERSO
LA DIVERSIDAD FAUNISTICA
Observo las imágenes y contesto
- Anotamos, en nuestro cuaderno, el nombre de los animales que reconocemos en la imagen.
- Recordamos los animales que existen en el lugar donde vivimos.
- Respondamos las siguientes preguntas: ¿por qué son importantes los animales para la vida del ser humano? ¿Qué acciones tomaríamos para cuidar la diversidad de animales que tiene nuestro país?
- dibuja un colibrí en el cuaderno guiate en la pag. 123 del texto

CIENCIAS NATURALES
Temas: El paisaje de la Sierra y el río corre el paisaje
Observamos y describimos, en nuestro cuaderno, el
paisaje del lugar donde vivimos.
Mencionamos los
elementos que existen, por ejemplo: montañas, ríos,
nevados, entre otros.
Respondamos en el cuaderno la siguiente pregunta:
- ¿por qué es diferente el clima de la Sierra con el clima de la Costa?
- Leamos las páginas 107 y 108 del texto.
- Escribamos, en nuestro cuaderno, las ideas principales y dibujamos o pegamos imágenes referentes al tema.
EDUCACION CULTURAL Y ARTISTICA , EDUCACION FISICA
CUALES SON LOS 10 JUEGOS TRADICIONALES DEL ECUADOR
TAREAS:
Preguntamos a los miembros de nuestra familia
(papá, mamá, abuelos, tíos, etc. ) lo siguiente:
¿Recuerdas los juegos que practicaban cuando eras
niño?
¿Cómo se practicaban esos juegos?
¿Quiénes participaban?
¿Qué objetos usaban?
¿Se los realiza en la actualidad?
¿Cómo podemos recuperarlos?
ESCRIBE SUS RESPUESTAS EN TU CUADERNO DE PROYECTOS .
DIBUJO UN JUEGO TRADICIONAL QUE ME LLAMO LA ATENCIÓN.

No hay comentarios:
Publicar un comentario