martes, 14 de abril de 2020

13 DE ABRIL SÉPTIMO


EDUCACION CULTURAL Y ARTISTICA

TEMA :  CONTANDO HISTORIAS A TRAVÉS DEL MOVIMIENTO



El mimo gabriela iglesias PANTOMIMA - :: TETRARTE


  • Escribamos 10 palabras que representen cómo nos sentimos ante la pandemia del coronavirus. Por ejemplo, tristeza, ira, fortaleza, etc.
  • Repasamos las palabras que hemos escrito para representarlas a través de la técnica del mimo.
  • Representamos cada sensación que hemos escrito a nuestra familia, utilizando la mímica como expresión artística (sin palabras), experimentando gestos faciales, posiciones y movimientos. Por ejemplo, la acción de llorar, de tristeza, fortaleza, entre otros. Si tenemos maquillaje apto para el rostro nos pintamos la cara; caso contrario, haremos la presentación sin maquillaje.
  • Preguntamos a nuestros familiares, ¿qué sentimiento representa cada escena? 
  • Realizamos una reflexión acerca de cómo debemos actuar frente a esta pandemia.
  • Escribamos 10 formas con las cuales podamos contribuir a vencer esta pandemia.

ESTUDIOS SOCIALES
TEMA: HOMBRES Y MUJERES IGUALES Y DIVERSOS .- DESIGUALDAD REAL



CÓMO TRABAJAR LA EQUIDAD DE GÉNERO CON LOS NIÑOS? - ppt descargar     


  • Revisamos la información de la página 124 y 125 del texto y subrayamos con un lápiz de color las ideas que más nos llamaron la atención.
  • Realizamos las actividades de la página 56 del cuaderno de trabajo. En la actividad Investiga realiza un pequeño resumen de Matilde Hidalgo. Esta información la puedes encontrar en la página 125 del texto.

CIENCIAS NATURALES Mi Sala Amarilla: Experimentos con mezclas
TEMA : LAS MEZCLAS 

La materia :: Tercero de Primaria   Presentación PARA QUINTO PRIMARIA CONO

ACTIVIDADES A REALIZAR

  • Respondamos en nuestro cuaderno lo siguiente: ¿cómo se prepara una taza de café y una ensalada de frutas? Luego de preparar las taza de café y la ensalada de frutas, ¿se pueden separar sus ingredientes? ¿Por qué?
  • Leamos la página 107 del texto.
  • Resolvamos en nuestro cuaderno la actividad 6 de la página 107 del texto. 
  • Resolvamos la actividad 6 de la página 57 del cuaderno de trabajo
LENGUA Y LITERATURA 
TEMA: DESCRIBO DE MANERA ORAL 
UNIDAD TRES. - ppt descargar  

  • Buscamos y recortamos de revistas, periódicos o textos escolares usados, cinco tipos de objetos diferentes. Por ejemplo: auto, casa, etc. Con ellos jugamos en familia a Adivina que tengo aquí. Las reglas son las siguientes: 
1. En un minuto se describe el objeto del recorte de la forma más detallada posible (sin decir explícitamente qué objeto es y sin mostrarlo).
2. En un minuto se debe adivinar de qué objeto se trata. 
  • Evaluamos el juego y preguntamos si las descripciones que dimos fueron claras o no.
  • Observamos las imágenes y leamos la historieta de la página 104 del texto. 
  • Leamos de manera silenciosa y personal la información de las páginas 105 y 106 del texto. Cuando hayamos terminado decimos a un familiar con nuestras propias palabras lo que entendimos de la lectura.
  • Leamos y resolvamos las actividades de la página 107 del texto. 
  • Resuelve las actividades de las páginas 102 y 103 del cuaderno de trabajo.
MATEMÁTICAS 
TEMA : PROPORCIONALIDAD DIRECTA  EJERCICIOS



Proporcionalidad 5to 

2.9 Problemas de proporcionalidad | matelucia 
Aprendamos: Proporción es una igualdad entre dos razones: a/b = c/d, se lee “a es a b como c es a d” a y d se llaman extremos, c y d se llaman medios a/b = c/d a.d = b.c El producto de los extremos es igual al producto de los medios
  • Revisamos el ejemplo 1 y 2 de la página 81 del texto. Observamos cómo se saca la razón entre las dos magnitudes.
  • Resolvamos los literales a, b y c del ejercicio 1 de la página 96 del cuaderno de trabajo.
ESTUDIOS SOCIALES 
TEMA:  Avances de la mujer, Cambios en las relaciones de género

Un mundo donde seamos socialmente iguales | Rosa Luxemburgo ...

  • Respondamos las preguntas de forma oral: ¿qué nos quiere decir Rosa Luxemburgo en su pensamiento? ¿Creemos posible un mundo con esas características? ¿Qué opinión tenemos sobre la lucha que llevan a cabo las mujeres para conseguir un mundo donde las condiciones sociales sean más justas?
  • Anotamos una frase de nuestra autoría que fomente la equidad de género.
  • Revisamos la información de la página 125 y 126 del texto escolar y subrayamos con un lápiz de color las ideas que más nos llamaron la atención
  • Realiza las actividades de la página 57 del cuaderno de trabajo.
CIENCIAS NATURALES 
MÉTODO DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS 



Observamos las imágenes de la página 108 del texto.
Comentamos con un familiar si alguna vez hemos utilizado alguno de estos métodos de separación de mezclas.
Leamos la página 108 del texto.
Escribamos las ideas principales. Dibujamos cada método de separación.
Resolvamos en el cuaderno las actividades 7, 8 y 9 de la página 108 del texto. Si cuentas con internet en casa, resuelve la actividad 10 de la página 108 del texto.

LENGUA Y LITERATURA 
TEMA: LEO Y SIGO INSTRUCCIONES 

Ejercicios para comprender instrucciones escritas | PTYAL~Gema Noreña


Textos instructivos y predictivos.  Resultado de imagen para textos instructivos para niños cortos ...


  • Observamos las imágenes y leamos la historieta de la página 108 del texto.
  • Leamos y resolvamos las actividades de la página 109, 110 y 111 del texto.
  • Resolvamos las actividades de las páginas 104 y 105 del cuaderno de trabajo.






















No hay comentarios:

Publicar un comentario

DÉCIMA QUINTA SEMANA DE ACTIVIDADES DE INGLÉS PARA PREPARATORIA

INGLÉS MAGIC WORDS/   PALABRAS MÁGICAS Use common values of giving, asking nicely, and sharing (Let´s share,  please, thank you, pass me the...